Mindfulness
Atención Plena y emociones
Aprender a parar
iniciación a la práctica de la Atención Plena y la meditación para comprender el origen de las emociones.
Tener una visión amable del cuerpo y la mente, aprender a vivir cada vez más en contacto con nuestra propia armonía interna.
a través de la respiración, la relajación y la visualización, adquirimos el hábito de ser conscientes de nuestra atención, potenciando una actitud de presencia que nos hace sentir más calma y plenitud.
Permítete una pausa. Date permiso para parar.
Observa tu vida, observa cómo te sientes, revisa tu cuerpo, recuerda que estás respirando, observa este momento. Más que nunca, ahora es necesario detenerse por un instante y aprender a serenar nuestra emoción, nuestro impulso, nuestro latir. Tomar conciencia de nuestros hábitos y pensamientos, y encontrar una actitud más presente ante lo que la vida nos muestra. Para ser menos reactivos, para tener más lucidez, para sufrir menos.
Respira, detente. Todo está bien. Vive con más claridad.
Toma conciencia, aumenta tu armonía.
– Recuperar nuestra atención, salir de la espiral del pensamiento.
– Comprender las emociones, el cuerpo y nuestra capacidad de transformación.
– La meditación como técnica de integración, una actitud interna.
– El contacto con la respiración como puente hacia la serenidad.
– Aceptar la inquietud para calmar nuestra escucha.
– Compasión, aprender a soltar, dejar de luchar.
– Conectar con nuestra intención de ser felices.
Aprender a parar
Parar es la esencia. Parar con amabilidad para interrumpir la inercia de nuestros miedos. Parar para poder escuchar, a la vida y a nosotros mismos. Parar con una actitud activa y presente, y observar el artificio de nuestras inquietudes. Parar para recordar la felicidad y poder devolverle el protagonismo que merece (que merecemos).
clases grupales
miércoles 19-20h.
viernes 9:30-10:30
40€/mes
Mateo Rived
Postgrado en Antropología. Máster en Psicoterapia y Psicología Clínica. Certificado en Mindfulness por la UV. Trainer en PNL. Formación en intervención sistémica.
taller intensivo
23
NOVIEMBRE
de 10 a 14h
60€
644 277 519
algunas reflexiones
Mirar desde la calma
Hay algún lugar, en cada uno de nosotros, en el que todo está bien. Un lugar desde el que marcar una guía, como un faro que nos recuerda dónde está la costa cuando nos sentimos a la deriva. Meditamos porque sabemos que este lugar existe, por lejano que a veces nos...
Aprender a parar
Nos gustaría poder llevar una vida más calmada y significativa pero, en medio de tanto ajetreo, no sabemos cómo, y esa es la cuestión. Las preocupaciones nos bloquean y no nos permiten ser, haciéndonos sentir estancados, inseguros, carentes e insatisfechos. Nuestra...
¡Anímate a vivir!
Animarse a meditar es, como dirían algunos, animarse a vivir. O, dicho de otra forma, aprender a tomar la vida de buen ánimo. Cuanto más nos acostumbramos al ejercicio de parar por unos instantes, de tomarnos un tiempo para tratar de no dejarnos llevar por la inercia...
Meditar en Pareja
Meditar es un ejercicio de la presencia que, en muchos casos, sin duda consiste en recordar el amor que hay dentro de nosotros mismos. Reconectar con el amor es hablar de compasión, de aceptación, de amabilidad, de positividad y vitalidad, de curiosidad y simpatía. El...
Estar Bien
Pensamiento y emoción están tan íntimamente ligados que casi podríamos decir que, en su núcleo más profundo, son una misma cosa. Sentimos según nuestro modelo sobre el significado de las cosas, lo que a su vez predispone a pensar de una determinada forma, y esto...
Prestar atención
A veces tenemos uno de esos días. Uno en el que, sin saber por qué, todo fluye y nos sentimos en armonía. Estamos en paz con lo que hacemos y con aquello que nos rodea. Nos sentimos atentos, pensamos con claridad, los problemas parecen anécdotas, las personas nos...
Recuperar las riendas
Una y otra vez escuchamos hablar de la atención en las prácticas meditativas o en el trabajo de la inteligencia emocional. Presta atención a cómo te sientes, se nos dice, y esto puede resultar confuso al principio. ¿Acaso no somos nosotros los que sentimos las cosas?...
Atención Plena (Mindfulness) y Emociones
Aprender a escuchar, ese es uno de los caminos más importantes que recorremos a través de la práctica de la Atención Plena. Empezamos por escuchar a nuestro cuerpo, de una manera sutil, cuando logramos experimentar el silencio, cuando por fin paramos y somos capaces...