Cómo conecté el Yoga con la PNL

Mar 9, 2019 | PNL, Yoga

Recuerdo perfectamente la primera vez que oí hablar de la PNL porque llamó poderosamente mi atención. Era el año 1992 y en España había poco material disponible para leer. Intenté leer el libro Introducción a la PNL y, para mi sorpresa no entendí apenas nada.

Mi experiencia de desarrollo interior venía del Yoga y la meditación. Como formador de profesores de Yoga en la Escuela Sadhana, estaba familiarizado con el desarrollo de la atención, los estados interiores, los procesos de aprendizaje, la autoconsciencia, etc. y me atraía todo lo relacionado con los estados de consciencia, los procesos de la mente y la espiritualidad.

Con la celebración del primer curso introductorio a la PNL en 1993 vinieron más sorpresas y descubrimientos.

La PNL resulta una herramienta maravillosa para indagar sobre uno mismo y desarrolla el potencial subyacente en todo ser humano.

Es una disciplina pragmática, sin postulados teóricos y totalmente experiencial. En ese primer contacto que tuve descubrí que, las aparentemente sencillas técnicas de la PNL, permitían acceder a estados internos que me resonaban familiarmente con los procesos del yoga y la meditación. La PNL propicia dinámicas para el cambio personal: “Cambia tu mente para cambiar tu vida”, era uno de los lemas favoritos de la época. El acceso a los llamados “estados de la mente” facilita experiencias internas liberadoras y expansivas en un tiempo muy rápido. Los modelos de excelencia humana eran como mapas novedosos con los que viajar por el territorio interno: “El mapa no es el territorio”, una de las presuposiciones estrella de la PNL señala una perspectiva que lo cambia todo.

Esta sola premisa supone un cambio radical: como pasar de la autorreferencia a la diversidad de visiones. Cómo avanzar de la rígida subjetividad a un acercamiento más objetivo de la realidad. ¿Es real la realidad? se preguntaba Watzlawick en su famoso libro. La PNL se inspira en la Escuela de Palo Alto (California) a través de Gregory Bateson. Su libro Pasos hacia una ecología de la mente, influye no sólo en los creadores de la PNL, sino en muchas escuelas de psicoterapia, la pragmática de la comunicación, la terapia familiar sistémica, etc. Fue Bateson quien puso en contacto a Bandler y Grinder con Milton Erikson, permitiéndoles modelar sus extraordinarios modelos de terapia y cambio conductual. A partir de ahí, se podrá acceder al inconsciente como sinónimo de potencial emergente, de contacto intuitivo con la interioridad. El lenguaje inductivo, las metáforas terapéuticas y los modelos de trance hipnótico mostraban la creatividad más allá de la racionalidad. La imaginación transformadora permitía que los cambios surgieran desde el propio inconsciente (o el propio ser) de manera conectada e inspirada.

Como disciplina pragmática y transversal, se puede conectar e integrar la PNL con multitud de otras disciplinas. En la PNL se practica la atención plena y la presencia porque el cambio se realiza siempre en el presente. Se conecta con la meditación a través de desarrollos poderosos como la “Transformación Esencial”. Su técnica de “Las posiciones perspectivas” permiten el entrenamiento del Yo observador y la capacidad de adoptar la perspectiva del otro. El metamodelo del lenguaje junto con los metaprogramas, ejercita las habilidades comunicativas, flexibiliza el manejo de las situaciones de conflicto y enriquece los “algoritmos” de procesamiento de la información.

Si el lenguaje se enriquece, el pensamiento se vuelve fértil y productivo. Las creencias, esos filtros con los que procesamos la realidad se pueden cambiar de limitantes a potenciadoras. Y si un sistema de creencias se flexibiliza y trabaja a mi favor, mis recursos personales se incrementan y los cambios son más fáciles.

Aparece el modelo de los Niveles Neurológicos de Robert Dilts, una de las técnicas de procesamiento de la información y congruencia internas más inspiradoras que conozco.

Con la Técnica de Reestructuración en 7 pasos, se resignifica y cambia el sentido de experiencias frustrantes, o de fracasos guardados en la memoria.

Con la Cura Rápida de Fobias, Miedo y Ansiedad se podía cambiar una fobia simple en una sola sesión, o en pocas. Se “reseteaban” las memorias ansiógenas o traumáticas como por arte de magia. Se hablaba de la Magia en Acción. Los primeros libros de PNL llevaban estos nombres: La estructura de la magia.

La PNL va asociada al cambio. Nace como algo diferente, efectivo, rápido y señala siempre al cambio: conductual, generativo, evolutivo.

Volviendo a mi historia personal, las técnicas de la PNL enriquecieron considerablemente mis clases de yoga. Los recursos comunicativos, de la PNL me ayudaron en la transmisión del yoga a los alumnos y mi práctica personal en el yoga y la meditación integró ciertas técnicas de PNL como el acceso a los estados esenciales, la autopercepción y el yo observador.

Creo que la PNL surge como una necesidad imperativa de propiciar el cambio en el ser humano, de mostrar que es posible hacerlo de una forma rápida, ecológica y creativa. Nace por la necesidad de liberar la potencialidad evolutiva y armónica de las personas, para vivir vidas plenas de sentido y finalidad… En eso estamos.

 

Antonio Triguero Flor

Psicólogo y Director de Sadhana

Psicólogo y Terapeuta, colegiado nº CV08634. Clínico EMDR. Psicología Energética – EFT. Sincronización de Hemisferios Cerebrales. Master Trainer en Hipnosis Ericksoniana por el New York Institute of NPL. Master en Transformación Esencial por la Sociedad Brasileira de PNL. PNL Holística con Robert Dilts. Formador de Profesores de Yoga.

Más artículos de Sadhana

Despedida 38ª prom. Profesores de Yoga Sadhana

Despedimos el curso y damos la bienvenida a una nueva promoción de profesores de yoga formados en...

Vínculos y Lealtades Familiares invisibles

La familia es una red de vínculos y en esta red de vínculos actúa una especie de amor ciego. El...

Presentación libro – La Proporción Armoniosa

LA ARQUITECTURA SAGRADA O CÓMO CONSTRUIR EL CIELO EN LA TIERRA. DE LA PREHISTORIA AL RENACIMIENTO...

Meditar en Pareja

Meditar es un ejercicio de la presencia que, en muchos casos, sin duda consiste en recordar el...

Conferencia fundación Rosacruz – La Tradición médica occidental

Próximamente en colaboración con la Fundación Rosacruz tendremos a Vicente Gorris con una...

Estar Bien

Pensamiento y emoción están tan íntimamente ligados que casi podríamos decir que, en su núcleo más...

Sadhana Valencia

c/ Alginet #5

963600964  //  677419511

sadhanavalencia@gmail.com

Share This