Objetivos y creencias nos impulsan
Todos nosotros, consciente o inconscientemente, utilizamos considerable parte de nuestro tiempo diario pensando y formulando nuestro futuro. No necesariamente estamos proyectando objetivos importantes como puede ser: comprar una casa, empezar una empresa, cambiar de país, casarse, tener hijos, o estudiar para determinada carrera. Objetivos estos que demandan en general un tiempo considerable.
En realidad, estamos buena parte del tiempo pensando sobre qué haremos en los siguientes minutos, horas, días o semanas. Cosas relativamente cercanas: ¿qué vamos a cenar hoy? ¿me tomo un café ahora? tengo que llamar al fontanero, esta tarde voy al mercado a comprar ¿a dónde iremos este fin de semana? Necesito juntar dinero para las próximas vacaciones… En fin, constantemente estamos yendo de un ahora insatisfactorio hacia un futuro deseable. Está claro que algunos tenemos también unos momentos de plena satisfacción como al contemplar un bello paisaje, una flor, un niño, al hacer el amor, meditar, o al reírnos mucho con un buen amigo. Pero en general esos momentos son como islas en nuestra vida cotidiana, y si no es así, es que ya estamos iluminados y somos otra clase de personas, ¿no es así?
Pensar el futuro inmediato y a largo plazo es parte de la condición humana, y la forma en cómo lo hacemos determina nuestra calidad de vida. Pensar es un proceso que se genera a través de ideas e imágenes recordadas y construidas con sus correspondientes sensaciones y significados. Al hacerlo estamos inevitablemente estableciendo relaciones de causa-efecto y equivalencias de significado. Estamos moviéndonos en el mundo de las creencias.
Nuestras creencias son las ideas sobre las cuales construimos el sentido de nuestras acciones. Pueden ser limitantes o facilitadoras.
Las limitantes son aquellas que nos impiden hacer o experimentar cosas que nos harían bien, o que nos impiden ser lo que realmente somos, lo mejor de nosotros. Por ejemplo: no seré capaz de ganar el dinero que necesito; mi salud es débil, siempre lo fue; soy incapaz de terminar de aprender el idioma; no sé hacerme querer por los demás; no merezco ser feliz o estar en paz, o que me quieran… etc.
Las facilitadoras son aquellas ideas-creencias que nos empujan hacia delante positivamente. Son aquellas que nos ayudan a conseguir lo que queremos para nosotros y aquellos que amamos: merezco ser feliz y amado; soy capaz de aprender muchas cosas buenas; soy capaz de superar dificultades; soy creativo; las personas en general me quieren y me valoran; tengo buena suerte; siempre estoy mejorando, y si no, puedo aprender a mejorar.
La buena pregunta que podemos hacer ahora es: ¿qué hacemos para inundarnos de creencias-ideas facilitadoras?
La mejor respuesta que se me ocurre en este momento es una metáfora:
Eres como un jardín. Primero hay que mirarlo atentamente, de verdad. Observar de cerca y de lejos y preguntarse: ¿qué me hace sentir bien? ¿qué me molesta? Seguro que hay malezas que quitar. La poda adecuada es una regla fundamental para el desarrollo armónico de las plantas y por supuesto de cualquier jardín. A lo mejor hay plantas que necesitan cambiar de lugar, y a veces esa es una operación delicada y se necesita consultar algún experto. Es posible que una nueva planta expanda la armonía del jardin. También es muy importante planear y cuidar los riegos. Diferentes plantas necesitan diferentes cantidades de agua.
En fin, mientras le pongas más amor a tu cuidado con tu jardín más él te lo va a agradecer, con flores, frutos, paz y armonía. Más sentirás verdaderamente ese jardín pulsando en tu propio corazón.
¿Y ahora? ¿Qué tal hacerte el mejor jardinero de ti mismo?

Fernando Dalgalarrondo
Psicólogo y formador de PNL
Psicoterapeuta desde hace más de 30 años.
Master Hipnosis con Richard Bandler en San Francisco.
Trainer en la Dynamic Learning Center, Caifornia.
Formación en PNL New Code con John Grinder.
Transformación esencial con Connirae Andreas
Trainer con Lara Ewing
Constelaciones Estructurales con Mathias Varga von Kibéd
¿te interesa la PNL? conoce nuestra Formación.
Más artículos de Sadhana
Sadhana Valencia
c/ Alginet #5
963600964 // 677419511
sadhanavalencia@gmail.com