Mi Concepto práctico del TAI JI
TAI JI es una Arte Marcial Chino basado en los principios Taoísta de la Medicina Tradicional China (MTC en adelante). La Historia del TAI JI esta suficientemente descrita y desarrollada en numerosos libros y no es la función de este artículo el exponerla ya que con este solo se pretende dar una visión de la Práctica del TAI JI.
Antes de empezar con una descripción de la Práctica del TAI JI conviene recordar que ésta se basa en los principios de la MTC que detallaremos suscintamente a continuación:
Lo primero que debemos recordar es que la MTC compendia los Conocimientos Taoístas del Universo que consideran que el ser humano además de un cuerpo físico posee un cuerpo etérico. Por este cuerpo etérico circula la energía de forma que si la circulación energética es correcta significará que la llegada de esta a cada órgano hará que el cuerpo permanezca siempre sano. Este será uno de los objetivos fundamentales de la Practica del TAI JI, o sea, evitar bloqueos en algún Meridiano (canales de la energía).
El segundo principio a considerar es que el Ser humano es un Microcosmos dentro del Cosmos; es decir, que todo lo que sucede en la Naturaleza, sucede en nuestro cuerpo; de tal manera que estamos influenciados por ella de tal forma que si en la Naturaleza existen 5 Elementos (FUEGO, TIERRA, METAL, AGUA y MADERA) estos están representados en nuestro cuerpo por los Organos y Entrañas (CORAZÓN, BAZO, PULMÓN, RIÑÓN e HÍGADO).
Otro principio Básico es el Principio de la DUALIDAD representado por el YIN y el YANG. Desde el punto de vista de la Práctica, en un cuerpo encogido las zonas que quedan expuestas al exterior son YANG y las internas son YIN así como, los cambios de peso al movernos, la apertura y recogida del movimiento, etc.
También debemos recordar que en el cuerpo tenemos 3 zonas en donde se almacenan las 3 Energías (3 TESOROS) que potencian nuestra fortaleza Física, Psíquica y Vital que son:
Energía SHEN /Energía Celeste, Espíritu, Alma, Conciencia o Psique.
Energía Qi o Energía VITAL presente en todo el Universo.
Energía JING o Esencia, que proviene de nuestros padres, es pues la Energía heredada y sexual.
Las 3 zonas que en el cuerpo se almacenan estas Energía son denominadas DAN TIEN o Tierra de Cultivo:
La primera zona es el Dan Tien Superior situado en el Centro de la bóveda craneana a la altura del Entrecejo, donde se almacena la Energía SHEN o Energía del Cielo. Aproximadamente en el centro del abdomen tenemos el Dan Tien Medio donde se almacena nuestra Energía VITAL tanto Prenatal como la que cultivamos con el TAI JI y por último en la parte del Perineo entre los Genitales y el Ano tenemos el Dan Tien Inferior en donde se almacena la Energía JING, ANCESTRAL (heredada de nuestros padres), Cromosomática y Sexual.
También debemos saber que tenemos un Canal Central que termina en los Puntos Pae Cui (Coronilla) y Hue Yin Perineo) por donde la energía de la Tierra sube al Cielo y la del Cielo baja a la Tierra.
En cuanto al movimiento de la Energía dentro del cuerpo debemos saber que la Energia circula desde los pies y sube por el interior de las piernas hasta el Tórax y de ahí enlaza por dentro de los brazos con los Canales de la mano.
Teniendo en cuenta todas estas consideraciones los Antiguos Maestros chinos desarrollaron unos movimientos que denominaron FORMAS.
De acuerdo con todo lo expuesto paso a describir el desarrollo de una Práctica:
-1º Empezamos Alineando el Canal Central intentando contactar con la Energía que nos rodea.
-2º Seguimos con la Respiración abdominal y la respiración por los poros de la piel. Esta última respiración es muy importante para conseguir la Calcificación ósea.
-3º Seguidamente pasamos a visualizar nuestra estructura ósea percibiendo mentalmente las articulaciones gruesas como tobillos, rodillas, caderas, etc; dado que en estas zonas es donde se suele estancar más la Energía, procederemos al desbloqueo de las mismas realizando principalmente movimientos de rotación en los que ya intentaremos introducir la mecánica respiratoria .
-4º Una vez calentadas las articulaciones gruesas realizaremos ejercicios de Chi kung; en la Escuela HUN YUAN tenemos 3 tipos de Ejercicios de Chi Kung:
FAN SONG KUNG. (Relajación Consciente trabaja sobre todo la Energía Celeste y los 8 Meridianos Curiosos o Maravillosos).
HUN YUAN Qi. ( Trabajo con el Qi Trabaja los 3 Calentadores).
TAI LY KUNG . (Gran Potencia y Conducción de la Energía, Trabaja sobre todo la ESENCIA o JING )
Aunque también practicamos otros tipos de Chikung: De los Sonidos, De los 5 Elementos, de las Órbitas, y otros más generales cómo el Chi Kung del Brocado y el Taily Kung. Con estos conseguiremos ir acostumbrando a la Mente en la visualización de los recorridos energético y en el centramiento de la Mente.
-5º Después realizamos unos ejercicios de masaje o bien de golpeteo.
-6º Por último empezaremos con los ejercicios de las FORMAS. En la Escuela se han desarrollado 4 tipos de movimientos:
Forma de las 13 Bases. Ejercicios para el aprendizaje a los alumnos más nuevos.
Forma corta que permite un aprendizaje rápido para que el alumno pueda practicarlo en casa si le apetece .
Forma de 24 que posteriormente es ampliada a 48 secuencias.
Forma de 32 secuencias ampliables a 64 que se enseña seguidamente a la de 48.
Por todo lo expuesto podemos asegurar sin lugar a dudas que el TAI JI es una muy BUENA manera de Cultivar el cuerpo y mantenerlo sano. Centramiento de la Mente y Equilibrio de los Hemisferios Cerebrales.

símbolo del Yin Yang

Ramón Trapero
Profesor de Tai Chi Chuan estilo Chen.
Cinturón Negro 2º Dan por la Federación Catalana de Busho.
¿te interesa el Tai Chi? apúntate a nuestras clases.
Más artículos de Sadhana
Sadhana Valencia
c/ Alginet #5
963600964 // 677419511
sadhanavalencia@gmail.com